Una política industrial de la UE inclusiva y sostenible
Sun panels sustainable green energy electricity
Estamos luchando por el clima en el ámbito de la política industrial

Deben abordarse las consecuencias sociales de la transición de la UE hacia la neutralidad en carbono, especialmente en relación con los intereses de los trabajadores y trabajadoras y los ciudadanos más vulnerables. Asimismo, el aumento de la competitividad de la UE debe respetar siempre los objetivos climáticos y hacer frente a los retos del calentamiento global. El desarrollo de proyectos industriales debe tener efectos positivos tangibles para el interés público en consonancia con la sostenibilidad tanto social como medioambiental.

Apoyamos a las pequeñas empresas

Nuestra prioridad es seguir apoyando a las microempresas y pequeñas y medianas empresas, así como a las empresas de nueva creación y las empresas emergentes en expansión que les permiten contribuir a la transición ecológica y digital.

Apoyamos a Ucrania y al pueblo ucraniano

Seguiremos brindando apoyo a Ucrania y a los ucranianos y ucranianas y abogando por reforzar la industria de defensa de la UE en pro de la seguridad en Europa y en el extranjero. 

Nos esforzamos por mejorar la infraestructura digital de la UE

Estamos luchando por mejorar la infraestructura digital mediante el despliegue de redes de súper alta velocidad, accesibles para todos los ciudadanos y ciudadanas europeos, también para aquellos que residen en zonas rurales y remotas.

Queremos aumentar la autonomía de la UE

Queremos aumentar la producción de microchips e impulsar la investigación y el desarrollo en la UE para que esta se siga situando en el centro de la producción y la capacidad de innovación mundiales. 

Tenemos que promover la educación y la igualdad en la educación

La educación es fundamental. Promovemos la alfabetización en materia de datos y la ciberseguridad en favor de la ciudadanía europea así como un uso justo y abierto de los datos por parte de los consumidores, las empresas y el sector público. Asimismo, queremos ver a más niñas y mujeres en el sector digital y en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas en general.